Publicado por José Geraldo Magalhães em Geral - 13/09/2013

III EAD Encuentro a La Distancia de las Mujeres

“He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré,
y les revelaré abundancia de paz y de verdad”
Jeremías 33:6

Con el Tema “Mujer, Vida y Sanidad” fue realizado el III Encuentro a la Distancia, promovido por la Confederación de Mujeres Metodistas de Brasil, Centro Otília Chaves y UMESP (Universidad Metodista de São Paulo).
Fue un Encuentro un poco diferente de los dos primeros, pues tuvo la participación hermosa de la pianista Lizéte Espindola: de la cantora Thaiana Assis (una voz muy linda) y del Grupo de Teatro “Hijos de David”, todos de la Iglesia en Rudge Ramos, São Bernardo do Campo.
La dirección estuvo con la Pastora Margarida Ribeiro y con la Pastora Suely Xavier (Centro Otília Chaves). Tuvieron la oportunidad de saludar, en este EAD a las siguientes personas: Prof. Márcio Moraes y Prof. Paulo Garcia representando la UMESP y Leila de Jesús Barbosa representando la Confederación de Mujeres de Brasil.

La Palestra de la mañana fue con la obispa Marisa de Freitas Ferreira, que hizo una explanación sobre nuestra estructura ósea, nuestra postura correcta, como médica que es. Y en seguida, tras de una dramatización hecha por el Grupo de Teatro “Hijos de David” sobre (la mujer encorvada), basada en el texto de Lucas 13:10 a 17, ella, entre otras cosas habló que más allá de las enfermedades, cuántas veces cargamos el peso de muchas dificultades, cargamos el dolor del alma junto al dolor del físico,  encorvándonos cada vez más. Y recordamos que mismo en situación de encorvamiento Él estará siempre con nosotras.
A la tarde, la palestra sobre Auto Imagen y Auto Estima con la Prof. Elaine Oliveira fue muy hermosa también. Despertando las mujeres para su valor como personas y como siervas de Dios.
El Centro Otília Chaves informó que tuvimos 80 polos con aproximadamente 5700 personas participando. ¡Vean en el Mapa cómo fue!
Declaración:
*Fue muy importante este EAD pues así son alcanzadas más mujeres que son estimuladas a buscaren cada día más el rostro de Dios y a recibieren la porción doblada de la gracia, del poder, de la fuerza y amor de Dios para que seamos siempre refinadas, creyendo en la belleza que hay en nosotras, pues somos a la imagen y semblanza de Dios.

Estoy volviendo de un Campo Misionero, donde estuve durante seis años y estas ministraciones fueron como bálsamo revigorando mis energías físicas y espirituales. Aprender más sobre auto-estima, valorar el día a día, tener consciencia de que Él me llama por el nombre, me redimió,  tornándome nueva criatura con derecho a la herencia, pues soy hija del Altísimo. La explanación de la obispa Marisa sobre sanidad, más específicamente sobre la postura correcta, fue precisa y objetiva. Abordó también las dolencias físicas y posesiones demoniacas, lo que fortaleció aun más mi fe. Fue mi primera participación en este tipo de programa, pues en los otros yo estaba en misión especial.

 Que Dios continúe bendiciendo todas las mujeres para que siempre tengan tiempo para prepararse mejor para la vida y también para la misión. María Virginia Soares – Penápolis
*El III EAD fue muy provechoso, pues la obispa Marisa esclareció puntos cruciales sobre nuestro esqueleto, nuestro equilibrio y la necesidad de cuidados especiales con nuestro cuerpo. También el estudio bíblico nos mostró  la misericordia ejercida por Jesús al libertar aquella mujer. Contestó muchas preguntas, pero muchas fueron sobre asuntos fuera del focalizado, lo que hizo con que se perdiese la oportunidad de clarear más sobre el esqueleto, columna vertebral…etc.

 

                    

La Palestra de la prof. Elaine fue excelente. De modo relajado dio su recado. Sacó de muchas de nosotras, el peso de pensar que debemos seguir modelos dictados por la moda. Resumiendo, el encuentro valió, fueron momentos de alegría, relajamiento y aprendizaje. Felicitaciones por el trabajo y reciban un grande abrazo  de las mujeres de Penápolis.
*Para la Prof. Elaine: Participar de ese Encuentro y oír la Prof. Elaine fue todo de bueno. Principalmente tratándose de mujeres en período pos menopausia, a fase, quizá, más difícil por la reposición hormonal u otros medicamentos. Esa palestra fue diferente de todas las otras de las cuales ya participé con nutricionistas y otros profesionales de la salud, pues siempre sugieren menús, restricciones y ejercicios casi nunca seguidos por muchos motivos.
*Cuando llegué acá, confieso que me decepcioné, pues creía que estaría lleno de mujeres animadas, pero el grupo era pequeño. A mi me gustó  todo, las palestras y palabras muy buenas. Fue una oportunidad de conocer nuevas hermanas y oír la opinión de cada una sobre las palestras. Fue muy edificante.
*Yo amé este encuentro. Pude aprender más y conocer sobre la salud de la mujer. ¡Estos encuentros son óptimos! ¡Cómo  he aprendido!
Yo salí de mi casa para llenar más  mi vida de todo de bueno que Dios tiene para mí. A mí me gustó de todo que la obispa Marisa habló: sobre los osos y nuestra sanidad. ¡Amé todo lo que fue hablado sobre auto-estima!
*Esclarecedora la palestra de la obispa Marisa, llevándonos a quedar más atentas a la nuestra salud. También aprendimos a descubrir el nuestro cuerpo y a desarrollar nuestra auto-estima.
*El EAD como siempre, ha traído tema desafiador. Las palabras de la obispa provocaron una  reflexión sobre nuestra posición y actuación en la Iglesia, sociedad y familia. Somos o debemos ser parte de las manos curadoras de Jesús.
*La palabra dela Prof. Elaine fue muy buena. Aceptarse, comprenderse y reconocer las limitaciones, son fundamentales para una vida cristiana transformadora y saludable.
*La coincidencia de la fecha con el día del  Seminarista hizo mucha diferencia en São Paulo. Con certeza dañó un poco la participación del EAD. También en el Rio de Janeiro, coincidió con el día del Instituto Ana Gonzaga, cuando grande parte de las iglesias se van para el Orfanato Ana Gonzaga en Inhoaíba, no fue bueno..
*Un punto positivo fue la participación de pastores y pastoras en este EAD, y sin duda es muy importante esta comunión.
*Algunas personas  sugirieron que el Encuentro fuese por a penas de uno periodo (solo por la tarde).
*Estuvimos reunidas con 36 mujeres en la ciudad de Presidente Medici-Rondônia – REMA (Región Misionera de Amazonas). La evaluación del Encuentro fue muy buena. Pasamos momentos hermosos juntas. Los Cultos, las alabanzas, las palestras, las dinámicas, en fin, todo colaboró para que este Encuentro fuese nota 10. Deseamos que el próximo continúe siendo esa bendición que fue el III. Estamos muy gratas por ese vídeo conferencia y estamos ansiosas por el próximo. En el amor de Cristo.   Pastora Elizangela Hifran – Asesora de la Federación de Mujeres de la REMA.
*Aprendí que nosotras tenemos que tener el nuestro valor propio independiente del color, del tamaño y medida, y con eso podremos ayudar el próximo con palabras, oraciones, beneficios y más allá de todo tener amor por la obra del Señor.
*A mi me gustó mucho, el asunto fue bien direccionado y de fácil entendimiento. ¡Es eso! Los felicitos!
*Muy bueno y gracias a Dios hemos conseguido asistir en la integra, en vivo fue mucho mejor. El tema fue bien ministrado. ¡Gracias Señor, por esa gente que tuvo disposición para hacer este trabajo!

 

*Óptimo. Es más un medio para que podamos alcanzar mujeres de todo  Brasil.
Gloria a Dios por las vidas que están trabajando en los encuentros.
*Muy bueno, excelente.
Necesitamos solamente resolver el problema de la señal de transmisión congelada. Pero entiendo que es difícil.
*Muchos otros testimonios llegaron hasta nosotras y fueron encaminados para el Centro Otilia Chaves para el conocimiento del grupo organizador, pues es imposible hablar de todos acá en esta materia.


clique na imagem para ampliar

Deseamos que en el IV EAD, que deberá acontecer en el día 27 de agosto, que más mujeres puedan aprovechar  esta bendición de poder ver y participar de un Encuentro a la Distancia y ¡Que Dios continúe bendiciéndonos para que tengamos condiciones de perfeccionar la transmisión cada vez más!

Leila de Jesus Barbosa
Vice-Presidenta de la Confederación de Brasil


Posts relacionados

Intercessão, Geral, por José Geraldo Magalhães

Concílio Mundial Metodista pede aos cristãos que orem pelo Paquistão que tem sofrido atentados

O Concílio Mundial Metodista se solidariza com o povo de Lahore, no Paquistão, pela sequência dos atentados perto de duas igrejas cristãs que mataram pelo menos 14 pessoas no domingo (15).

Geral, por José Geraldo Magalhães

Geral, por José Geraldo Magalhães

IPA

Geral, por José Geraldo Magalhães